informes@lamatatena.org
  (52) 55 8571 1605  |  (52) 55 8793 8407
  informes@lamatatena.org     (52) 55 8571 1605  |  (52) 55 8793 8407   |        

El <a href="t3://page?uid=944">jurado infantil</a> ortogó los siguientes premios:

 

Mejor largometraje

Podemos ser héroes (Suecia, 2002)

Por Ulf Malmros

Mariel Valdés (9 años) explica cuales fueron las razones por las cuales el jurado infantil decidió otorgar este premio: «Porque tiene una buena historia, una buena selección de actores, nos gusto mucho la actuación del niño que represento a Marcello, la caracterización de Jesús es muy buena, diferente a como lo concebimos y nos lo imaginamos, porque todos los personajes estuvieron bien construidos, por la manera en que se presentaron los chispazos de imaginación de Marcello, por el empeño que pusieron Marcello y Fátima para resolver los problemas, por ser una película actuada y dedicada para las niñas, niños y no tan niños, porque nos enseño que todos podemos hacer lo que queramos si nos lo proponemos.»

 

Mejor cortometraje

Un príncipe muy chiquito (Francia, 2002)

Por Zoia Trofimova

José Carlos Mendoza nos da los puntos que consideraron los miembros del jurado infantil para otorgar este premio: «Está bien dibujada, se cuidaron los detalles, tiene un final inesperado, el sonido es muy bueno, los efectos de sonido de cuando limpia el sol se escuchan bien y reales, la música es la que nos va narrando la historia, porque nos enseña que hay que cuidar el medio ambiente de una manera muy original»

 

Mejor Documental

Los niños de la orilla del río (Turquía, 2001)

Por Asim Súreyya Üvez

Daniel Braojos nos da las razones por las cuales resultó ganador este documental: «Nos muestra la cultura de un país lejano, diferente a nosotros, el fútbol es el tema de este documental, conocimos las costumbres de Turquía, aprendimos que a las niñas las tratan de manera diferente que a los niños y que a ellas no les gusta eso, aprendimos que todos los sueños y los caminos son buenos para ayudar a la familia y al pueblo a salir de la pobreza.»

 

Mejor cortometraje hecho por niños

Max entre el cielo y la tierra (Bélgica, 2004)

Por Jean-Luc  Slock

Arturo Milenio Tercero Hernández también nos da los puntos por los cuales el jurado infantil decidió premiar a este cortometraje: «Porque es un cortometraje que además de que nos entretiene, nos divierte, porque la animación es muy padre, es original, porque el personaje es diferente porque no tiene gravedad, la historia nos enseña que no hay que tratar mal a las personas que son diferentes a cada uno de nosotros, porque nos dice que todos somos diferentes.»

 

Mención especial a la mejor actuación

Divino (Escocia, 2002)

Por Angela Murray

 

Mención especial al cortometraje más chistoso

Bebé Perdido (México, 2003)

Por Paris Reyes, Ericka Córdoba, Gerardo Martínez, Agustín Granados, Sergio Patlán, José Soto, Juan Galván, Nancy Damián, Nora Servín, Lorena Rodríguez, César Valderrama, Diana Flores y Alejandra González

 

Mención especial al mejor tema de cortometraje

La Historia de Todos (México, 2003)

Por Blanca Aguerre

 

Mejor serie de cortometrajes

Capelitos: Capelito Bailarín, Capelito Papá, Capelito Cineasta, Capelito Peludo (España,  2001)

Por Rodolfo Pastor