Sobre el cortometraje
La fiesta del maíz (México, 2016)
Sinopsis: Ante las burlas y descalificaciones de unos cuervos, una cuervita se prepara para darles una gran lección.
Título original: La fiesta del maíz
Dirección: Amairani Marisol Santibañez Barajas, José Francisco García Melgar, Fernanda de Jesús Guzmán, Mildred Ayesha Díaz González, Luis Felipe Peña Hernández, Angelique Carballo Sotelo, Erika Lara Téllez, Isaac Muruato Rojas, Leslie Anayanzy Del Toro Martínez, Eduardo Rivera Ramírez, Valeria Ortega Bautista, Emilio Espinosa Nava, Megan Renata Camacho García, Irving Yahir Camacho Gasca, Frida Ximena Sánchez Merlos, Roberto Caleb Martínez Meléndez y Yaretzi Guadalupe Bustos Luna.
Dirección del taller: Agustín Girón Rivas
Compañía Productora: La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C. con el apoyo del Programa Coinversión para el Desarrollo Social de la Ciudad de México, 2016, con recursos públicos del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Formato: Blu ray / Animación
Duración: 6 minutos 33 segundos
Niñas y niños de todas las edades
Sobre los organizadores
Ojo de Pescadoes una plataforma de exploración y acción que, por medio de la exhibición de cine y la promoción de la creación audiovisual, tiene por objeto contribuir a garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a la educación integral, a la comunicación y a la expresión de sus opiniones.
Exhiben obras cinematográficas especialmente seleccionadas para los niños, niñas y jóvenes según sus edades y contextos. Promueven la realización de cortometrajes en niños, niñas y jóvenes. Realizan actividades y material de mediación. Imparten talleres de cine a niños, niñas, jóvenes y profesionales de la educación en todo Chile.
Festival 2018
El 7º Festival Internacional de Cine para Niños, Niñas y Jóvenes Ojo de Pescado, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará entre el 6 de agosto y el 8 de septiembre de 2018 en las regiones de Valparaíso, Maule, Aysén y Los Lagos, con un programa que contemplará más de 50 exhibiciones cinematográficas.
Sedes y cobertura territorial: Como una forma de promover el acceso a contenidos fílmicos de calidad por parte de públicos infantiles, juveniles y familiares en diversos rincones del país, este año la séptima versión del Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado recorrerá, durante un mes, diez comunas de cuatro regiones de Chile.