informes@lamatatena.org
  (52) 55 8571 1605  |  (52) 55 8793 8407
  informes@lamatatena.org     (52) 55 8571 1605  |  (52) 55 8793 8407   |        

Jurado Infantil del 30° Festival

Desde la quinta emisión del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), La Matatena, A.C. convoca a niñas y niños de entre 8 y 14 años para formar un jurado infantil que analiza y discute los materiales que se exhiben durante el Festival, la finalidad es dar un premio simbólico al mejor largometraje, mejor cortometraje en ficción y animación, documental y el premio a la mejor producción nacional. El premio que se entrega es diseñado por Carlos Diego Casimiro el día de la Ceremonia de Clausura del Festival.

El jurado infantil es seleccionado de entre niñas y niños que asistieron al taller de apreciación cinematográfica que imparte La Matatena, A.C.: "Y se apagan las luces...”

En esta edición el jurado infantil trabajó bajo la guía de Grabriela Román Mérida y Diego Suárez  Balleza:

Gabriela Román Mérida. Promotora, programadora e investigadora independiente de cine mexicano. Estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha impartido talleres sobre historia del cine en diversas sedes culturales y educativas a partir de ejes temáticos como las representaciones de la migración y las infancias.  Desde el 2019 desempeñó labores en diferentes áreas de festivales internacionales de cine y soy directora de Cinefolio; medio de difusión cinematográfica de Latinoamérica.  Le gusta trabajar de manera colaborativa en proyectos de cine con compromiso social. Del mismo modo, le interesa ayudar a construir puentes entre gestores y comunidades para hacer valer los derechos culturales en zonas periféricas de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.

Diego Suárez Balleza , Animador en Stop Motion, tallerista de cine para niños y adolescentes y artista vocal / cantante. Como animador en stop motion, disfruta de performar a través de las marionetas y descubrir cómo pueden resolverse efectos visuales en cámara. Diseña e imparte talleres, sirviéndose de la animación y los principios del cine comunitario como herramientas para la creación de espacios de educación alternativa donde podemos compartir nuestros mundos. Gracias al trabajo en comunidades de México, ha desarrollado una sensibilidad especial por la estética popular y las leyendas locales, así como técnicas para guiar la creación colectiva de historias. Desde hace más de 15 años trabaja en La Matatena, A.C. en los talleres de animación cuadro por cuadro y apreciación cinematográfica, además de colaborar en varios aspectos del Festival cada año y ayudado en procesos de capacitación a docentes y de cineclu-bismo. Fue animador en Animatitlan Estudio y ha sido tallerista para UVA Tlatelolco, las giras de Cine Bajo el Cielo de Ciclocinema y escuelas primarias y secundarias. En 2021 co-funda el Taller Sentir Naturaleza que se enfoca en talleres vivenciales con temas ambientales. Animó para el primer largometraje en stop motion hecho en el estudio Cinema Fantasma, que estrena este año 2025. Ha participado en la creación de más de 40 cortos animados, siendo editor audiovisual de 25.

Jurado Infantil

 

Aritz Hyadi Aparicio Chávez, 10 años

Fatima Benito Piña, 9 años

José Miguel Galíndez Galván, 11 años

Laura Sofía Hernández Lara, 10 años

Matías Hernández Hernández, 10 años

Aaron Morales Martínez, 14 años

Ximena Sofía Rivera Martínez, 10 años

Emiliano Santiago Samperio Montiel, 12 años

Diego Asael Tovar Manrique, 11 años