ñsdlfsñdlsñsñfk

¡Pulk nadó hasta Valencia, España y ganó premio!



El cortometraje Pulk, el gato que quería nadar, realizado por niñas y niños del estado de Tabasco, en el taller impartido por La Matatena, A.C. en 2014, ganó el Premio del Jurado Infantil Mice 2016 sección infantil y primaria menores de 12 años, categoría en la que compitió con otros 19 cortos, provenientes de Cuba, Bélgica, Croacia, Rusia, Serbia, Hungría, Grecia, Ucrania y España, país de origen de la
Muestra Internacional de Cine Educativo(MICE), la cual llega su 4ª edición y se lleva a cabo en la ciudad de Valencia, España.

Este reconocimiento es muy especial, por dos motivos: ya que se premia la expresión plástica, la creatividad, originalidad y sensibilidad que nace de la imaginación de las niñas y niños tabasqueños que participaron en la realización; y porque en el MICE 2016 es la primera vez que hay un jurado infantil, quienes fueron los que otorgaron este galardón. Ver:
http://www.micevalencia.com/relacio-premis-mice-2016/

Crédito de foto: MICE
Además de esta categoría, otras secciones de la Muestra fueron las juveniles: Secundaria hasta los 18 años y Universidad hasta los 22 años, también hubieron las categorías de Ficción y Animación, con materiales realizados por profesionales de países como: Italia, Australia, Irak, Portugal, Holanda, Irán, Israel, Camboya, Venezuela, Francia, Turquía, Estados Unidos, Uruguay, Alemania, Tailandia, Colombia y España.
La Muestra se llevó a cabo del 24 al 28 de febrero en diversas sedes de Valencia, L’Eliana, Benetússer y Sagunt, como el Museo Valencia de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM), la Filmoteca IVAC, la Sala Casa de la Juventud, entre otras. Y del 19 al 25 de febrero en sedes de Madrid (que colaboró por primera vez) y Alicante.
A la par de la muestra se realizaron talleres, como realización de Manga, taller de Trucos cinematográficos, taller de animación en plastilina, taller de doblaje, entre otros. Además hubo una Sección Informativa, donde el país invitado fue Japón.
Sobre los organizadores
La Asociación Cultural Jordi el Mussol es quien organiza la MICE, esta asociación sin fines de lucro, tiene la intención de: hacer que la cultura sea más accesible a las niñas y niños, promover nuevas formas de entretenimiento y difundir y promover la cultura audiovisual en todas sus manifestaciones, que contribuyen a un futuro de libre acceso a la cultura en general.
Para más información sobre el MICE visiten: http://www.micevalencia.com
Sobre el cortometraje Pulk, el gato que quería nadar






Se trata de un cortometraje de animación cuadro por cuadro realizado en Tabasco por niñas y niños a iniciativa de la Coordinación de Cine del Instituto de Cultura de Tabasco. Producción del Instituto Estatal de Cultura de Tabasco y de La Matatena, A. C.
Pulk, el gato que quería nadar (México, 2014)
Sinopsis: Se dice comúnmente, que los gatos no saben nadar. Lo que no se ha dicho, es cuántos gatos quieren aprender a nadar, Pulk es uno de ellos. Este gato nos mostrará el valor para enfrentarse a sus miedos y la alegría por conseguir nuevos amigos.
Título original: Pulk, el gato que quería nadar
Niñas y niños realizadores: Fernando Daniel Díaz Jiménez, Mauricio Scott Castro, Cuauhtémoc Cuéllar Castro, Addy May Guillén, Valeria Villeda Rodríguez Malpica, Damián Aziel Saavedra Miranda, Viviana del Carmen Gómez Gaspar, Jessica Lisseth Gómez Gaspar, José Yahir Rivera Calderón, Edgar Antonio Rodríguez Sánchez, Susana Noemí Téllez Cázares, Laura Eugenia Téllez Cázares, Diego Alejandro González García, Juan Francisco Ramíres Briceño, Sara Estefanía Salvatierra Sandoval, Jair Emmanuel Camargo Arias, Saíme Cuéllar Castro, Luis Miguel Mendoza Rivera, Carlos Josué Paretas Alonso, Tania de Jesús Javier Santiago, Axel Leonardo Jiménez May, Fernando Fabián Vázquez Zapata, Heriberto José Sillas Ferrer, Luis Antonio García Jesús Juárez.
Equipo de Producción: Mayela Valdés Bernés, Directora del Taller y Postproducción; Octavio Méndez, Fotografía y maestro en modelado en plastilina; Isaí Cruz Ordóñez y Annete Miranda, Asistentes de producción del taller.
Producción: La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C.; Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, CONACULTA.
Formato: DVD
Técnica: Animación en plastilina cuadro por cuadro
Duración: 7 minutos 51 segundos
Mayores informes:
Teléfonos: 5033-4681/ 82/5665-7233.
informes@lamatatena.org
www.lamatatena.org

