Jueves 10 #28FICNiñas #28FICNiños
¡Corre, corre, corre, pero córrele al 28° Festival Internacional de cine para Niños (…y no tan Niños)!Descubre las sedes donde las historias cobran vida y prepárate para soltar el grito de ¡#CorrePelícula! Asegura tu lugar en la butaca, lleva tu espíritu aventurero y comparte la emoción. ¡Corre película y conoce la programación de hoy! Auditorio Emiliano ZapataAtenco, Estado de México Horario de función: Jueves 10 a las 9:00 hrs. Entrada Libre Programa 8. La esperanza y la solidaridad son el hilo conductor de este programa conformado por 9 películas de distintas partes del mundo. La guerra, la privación de la libertad, el desequilibrio ambiental y otros fenómenos y condiciones similares, nos empujan a mirar hacia nuestro interior y descubrir el coraje, la valentía, la empatía y la posibilidad de cambiar las situaciones que nos afectan.Abrazos. Roles adultos de Esteban Gaggino (Argentina, 2022) | ¡Vete, Alfred! de Célia Tisserant y Arnaud Demuynck (Francia, Bélgica, 2023) | ¡Hola! de Narjes Mohammadi y Hajar Mehrani (Países Bajos, 2022) | Elefante en la habitación de Nila Madhab (India, 2022) | El gran berrinche de Célia Tisserant y Arnaud Demuynck (Francia, Bélgica, 2022) | Buscar camino de La Yerbabuena, Red Audiovisual (México, 2023) | La Calesita de Augusto Schillaci (Argentina, Canadá, E.E.U.U., 2022) | Pastel de arena de Kateřina Karhánková (República Checa, 2022) | Cerdas de Quentin Haberham (Países Bajos, 2021) Auditorio Emiliano ZapataAtenco, Estado de México Horario de funciones: Jueves 10 a las 16:00 hrs. Entrada Libre Programa 2. Kiwi y Strit: Las cosas tienen piernas (Dinamarca, 2022) y Alfons Jitterbit- ¡Caos en el viaje escolar! (Alemania, 2022) Sinopsis: En una carrera de último minuto por la ciudad, Alfons consigue a duras penas tomar el autobús para su viaje escolar al mar Báltico. Las cosas empeoran cuando descubre que ha confundido su maleta con la de su madre. Pero el desastre mayor llega en un intento desesperado por impresionar a Leonie, su nueva compañera. Este viaje escolar será inolvidable para Alfons y sus amigos, cuando conozcamos las vicisitudes que Alfons tendrá que enfrentar. Para niñas y niños de 12 años en adelante DURACIÓN: 98 minutos 30 segundos CinemaníaHorario de funciones: Jueves 10 a las 13:00 hrs. Boletos en Taquilla Programa 10. Retrospectiva Camera-etc Sinopsis: Función especial de cortometrajes realizados por niñas y niños de Bélgica participantes en los talleres de Camera-etc, doblada al español por 17 niñas y niños participantes en el taller “Mi voz es su voz” impartido por La Matatena, A. C. en abril de 2023. Este programa es una colaboración entre Camera-etc, New Art y La Matatena, A. C. Duración: 44 minutos 10 segundos Niñas y niños de 6 años en adelante Sala Julio BrachoCentro Cultural Universitario Filmoteca de la UNAM Horario de funciones: Jueves 10 a las 16:30 hrs. Boletos en Taquilla y en línea Programa 2. Kiwi y Strit: Las cosas tienen piernas (Dinamarca, 2022) y Alfons Jitterbit- ¡Caos en el viaje escolar! (Alemania, 2022) Sinopsis: En una carrera de último minuto por la ciudad, Alfons consigue a duras penas tomar el autobús para su viaje escolar al mar Báltico. Las cosas empeoran cuando descubre que ha confundido su maleta con la de su madre. Pero el desastre mayor llega en un intento desesperado por impresionar a Leonie, su nueva compañera. Este viaje escolar será inolvidable para Alfons y sus amigos, cuando conozcamos las vicisitudes que Alfons tendrá que enfrentar. Para niñas y niños de 12 años en adelante DURACIÓN: 98 minutos 30 segundos Cineteca NacionalHorario de funciones: Jueves 10 a las 16:00 hrs. Boletos en Taquilla y en línea Programa 12. Esta programación del 28° FICN es una muestra de distintos proyectos educativos en Latinoamérica y Europa. Reúne 13 cortometrajes de animación, ficción y documentales realizados por niñas, niños y adolescentes. Las iniciativas culturales y educativas que acompañan estos procesos creativos son: AnimaSol@ Lab – Colegio La Victoria IED; Instituto Luis Sarmiento S.C., DocsMX y Comunicación Comunitaria, A.C.; Taller de cine “Subí que te Veo” de Buenos Aires, Argentina y Colegio “Santa Ana” de Villalonga, Valencia, España; Association “Cinerama”; Laboratorio de Ciudadanía Digital del Centro Cultural España, Canal 22 y Canal 44 de Guadalajara, Jalisco; Cinema en curs – A Bao A Qu; Instituto América Latina (Isidro Casanova. Provincia de Buenos Aires. Argentina); Caleidoscopio, talleres participativos para niños y niñas; Quickdraw Animation Society; Semillero Creativo de Fotografía en Naucalpan de Juárez y La Matatena, A. C.EmPOWERados de Valentina Pereira (Colombia, 2021) | Sueños de basura de Mariana Carrasco Vargas y Gabriel Vargas Bustamante (México, 2023) | ¿Qué onda con los videojuegos? de Irma Ávila Pietrasanta (México, 2020) | Luna de espías de Flavia Arbiser, Antonella Del Valle y Maite Sastre (Argentina, España, 2021) | En la orilla del Lago Dorado Megi Mzhavia (Georgia, 2022) | Malabares alimenticios de Irma Ávila Pietrasanta (México, 2019) | Empezar de nuevo de alumnos de 5º y 6º de primaria de la Escola de Torrelameu (Torrelameu) en el marco del programa internacional de pedagogía del cine, Cinema en curs (España, 2022) | ¡No estás sola! de Khatia Gugeshashvili (Georgia, 2022) | A causa del olvido de Dorothy Ribeiro, Leandro Benítez, Nahiara Guanca, Agustín Paz, estudiantes del Instituto América Latina Isidro Casanova, La Matanza. Provincia Buenos Aires (Argentina, 2022) | El dragón de Komodo de Iker Manzano Barredo (9 años) (México, 2020) | La vida de un Utahraptor Adrián Perez Alvarez (Canadá, 2022) | ¿Y tú para qué sirves? de Jorge López González, Itzel López González, Sara Cruz Ambriz, Leslie Cruz Ambriz y Gabriel Martínez Trigueros (México, 2022) | Tito el centavito de niñas y niños de La Matatena, A. C. (México, 2023) Para niñas y niños de 6 años en adelante DURACIÓN: 63 minutos 22 segundos Cineteca NacionalHorario de funciones: Jueves 10 a las 18:00 hrs. Boletos en Taquilla y en línea Programa 6. Mi casa está en otra parte (México, 2022) Sinopsis: Combinando el poder de la poesía, la animación y conversaciones reales, Mi casa está en otra parte, narra la experiencia de crecer como indocumentado en Estados Unidos. Cuatro voces jóvenes nos comparten sus esperanzas y sueños de un futuro que coexiste con el miedo permanente a una posible deportación para ellos o sus familias. Documental sobre migración. Para niñas y niños de 13 años en adelante DURACIÓN: 86 minutos Centro Cultural Zapotitlánen la Alcaldía Tláhuac Horario de función: Jueves 10 a las 17:00 hrs. Entrada libre Programa 10. Retrospectiva Camera-etc Sinopsis: Función especial de cortometrajes realizados por niñas y niños de Bélgica participantes en los talleres de Camera-etc, doblada al español por 17 niñas y niños participantes en el taller “Mi voz es su voz” impartido por La Matatena, A. C. en abril de 2023. Este programa es una colaboración entre Camera-etc, New Art y La Matatena, A. C. Duración: 44 minutos 10 segundos Niñas y niños de 6 años en adelante
Recuerda votar por tu película favorita después de la función y desde la APP de La Matatena. Pero córrele para que digamos: ¡Corre película! #28FICNiñas #28FICNiños
Recibes este mensaje porque te suscribiste al boletín Noticias de La Matatena, A.C. Si deseas anular tu suscripción a este boletín, sigue este vínculo: Desuscribirse La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C. www.lamatatena.org informes@lamatatena.org © 2023, La Matatena, A.C.
|
|
---|
|
|
|