Mención especial en la categoría de Cortometraje realizado por niñas y niños de México y otros países
La Guerra de los Presidentes (Argentina, 2005) niñas y niños del Taller Infantil de Cine FIERRITO
El jurado infantil entregó la primera mención especial en la categoría de Cortometraje realizado por niñas y niños de México y otros países al cortometraje realizado por niñas y niños del Taller Infantil de Cine FIERRITO antes de entregar el premio el jurado infantil expresó que decidieron otorgar esta mención ?Por que es una historia de tiempos actuales que enseña la separación de familias y las parejas haciendo una sátira a las guerras cuando los soldados secuestran a los presidentes para que no haya guerras. En la carta que envía el soldado a su novia expresa sentimiento de impotencia, sufrimiento, amor y desesperación. Y deja un mensaje de que exista la paz en el mundo.?
Mención especial en la categoría de Cortometraje realizado por niñas y niños de México y otros países
El Árbol y el Leñador(México, 2006) niñas y niños del Taller de La Matatena, A.C.
La segunda mención que entregó el jurado infantil en esta categoría fue al cortometraje realizado por niñas y niños del Taller de La Matatena, A.C. recibieron el premio los niños que realizaron este cortometraje.
Mención especial en la categoría de Documental
Hola Papá, Adiós Papá (Países Bajos, 2000) de Claudia Tellegen
Llegó el turno de entregar la mención especial en la categoría de Documental el jurado infantil expresó lo siguiente respecto al documental: ?Los niños cuentan como su papá murió y lo recuerdan en un video hecho por ellos con fotos, maquetas, entrevistas y canciones que le gustaban?.
Mención especial en la categoría de Cortometraje de ficción
Celamy (Estados Unidos, 2005) de Julie Anne Meerschwam
Siguió el turno de entregar la mención especial en la categoría de Cortometraje de ficción. La razón por la cual el jurado infantil decidió otorgar esta mención fue por el valor de la amistad de Celamy la amiga imaginaria de Nelly que llego para hacerle compañía hasta que tuviera amigos al convertirse en adolescente. Celamy le dio mucha ayuda durante el tiempo que no tuvo amigos.
Mención especial en la categoría de Cortometraje de animación
Apúrate Munchauzen, apúrate (Letonia, 2005) de Maris Brinkmanis
La fiesta de los premios continuaba y el jurado infantil se preparó para otorgar la mención especial en la categoría Cortometraje de animación el jurado infantil expreso lo siguiente respecto a esta mención: ?la historia esta muy loca y divertida todas los escenarios adecuados a la época, la manera en que se las ingenia para llegar a la boda, el audio esta adecuado a la historia y la animación. Es tanto comedia como una tragedia romántica y nos gustan ese tipo de cosas?.
Mención especial en la categoría de Cortometraje de animación
Viaje a Marte (Argentina, 2004) de Juan Pablo Zaramella
La segunda mención dentro de esta categoría fue para Juan Pablo Zaramella por Viaje a Marte, la razón de otorgar esta mención fue por que la historia es bonita y chistosa, porque el abuelo le cumple el sueño al niño y nadie le cree pero es chistoso como realmente fue a Marte. La animación y los colores están muy bien?.
Mención especial en la categoría de Largometraje
Bonnie (Países Bajos, 2005) de Martin Koolhoven
Finalmente llegó el turno de entregar la Mención especial en la categoría de Largometraje el jurado infantil dio sus razones por las cuales otorgaron este premio. ?Bonnie es una niña que tiene que cuidar a su mamá, y por la apariencia de su vecina piensa que es una mala persona, pero luego logra sentirse en familia, la historia y los personajes están muy bien?.
Mejor cortometraje realizado por niñas y niños de México y del mundo
El Monstruo del Lago (México, 2006) por niñas y niños del Taller de La Matatena, A.C.
El jurado infantil, entregó el premio al Mejor cortometraje realizado por niñas y niños de México y del mundo expresándose así de este corto:?Es gracioso que un irlandés diga una mentira para ganar dinero y al final su mentira se hace realidad. Tiene como mensaje: el que estafa sale estafado.?
Mejor documental
Ayla la Niña del Tsunami (Países Bajos, 2005) de Wilma Ligthart
Siguió el turno de entregar el premio al Mejor documental al documental ?Ayla va contando lo que le pasó en el Tsunami platicando y mostrando con dibujos recortados como pudo sobrevivir, como se hundió y como la rescataron. Los hermanos de Ayla cuentan a su manera lo que pudo pasarle a su hermana?.
Mejor cortometraje de ficción
El Rojo de Charlotte (Irlanda del Norte, 2005) de Colin McIvor
Así se llegó el turno de entregar el premio al Mejor cortometraje de ficción. El jurado infantil expresó que otorgo este premio por el mensaje importante que este cortometraje envía a los papás ya que ?Charlotte le muestra a su papá que si lo quiere haciéndole un cuadro pero su papá no dejaba que ella pintara lo que veía en su imaginación. Finalmente su papá se dio cuenta de que su hija lo amaba y no quería que robara?.
Mejor cortometraje de animación
Vitrubio (México, 2005) de Luis Gabriel Vázquez Hernández y Juan Alejandro Valerio Mateos
Tocaba el turno de otorgar el premio al Mejor cortometraje de animación el premio se lo llevaría el cortometraje de Luis Gabriel Vázquez Hernández y Juan Alejandro Valerio Mateos, el jurado expresó lo siguiente respecto a este premio: ?La historia de encontrar la fuente de la juventud es muy cómica y la animación es muy buena. Los personajes, los escenarios, los detalles de la casa, cuando se refleja en el espejo y se ve como si fuera de verdad están muy bien hechos y nos sorprendió que fuera un corto mexicano?.
Mejor largometraje
Óscar y Josefina (Dinamarca, 2005) de Carsten Myllerup
Finalmente el jurado infantil entregó el premio al Mejor largometraje a la película de Carsten Myllerup. ?La historia es interesante viajar en el tiempo, conocer a los antepasados de Oscar, quemar a las brujas, las diferentes formas de pensar de la gente, los escenarios y los vestuarios cuando cambian de época, tiene muy buenos efectos especiales . Es una película fantasiosa y muy divertida?.